Historical Marker

Granja Rio Vista

Marker installed: 2001

La 2a casa de caridad del condado de El Paso, conocida como la granja pobre de El Paso, se estableció en este lugar en 1915. John O'Shea, empresario y agricultor rico, tenia su granja a corta distancia, se encargo de las operaciones y su esposa, Agnes, se encargaba de los residentes. En 1929, cuando murió el Sr. O'Shea su hija Helen O'Shea Keleher vino de San Antonio para operar la granja con su madre. En 1929, iba cerrar la granja, pero por los tiempos difíciles de la era de la depresión, su población aumentó. Bajo el nuevo nombre de "Granja Río Vista," a principios de los 1930, varios programas sociales se realizaron en la granja. Funciono bajo el Texas Transient Bureau y Federal Works Progress Administration. En 1936, como base temporal para un cuerpo civil de conservación, la granja siguió de albergue para cientos de adultos y niños desamparados y destituidos. De 1951 a 1964, la granja funcionó como centro de recepción y procesamiento para el programa de braceros, a través del cual personas de méxico venían a trabajar en el valle bajo de el paso y en otras áreas agrícolas de los estados unidos. Con los nuevos programas federales de prestaciones sociales y leyes estatales, la población de río vista se vio reducida a cuatro personas, cuando cerro en 1964. A diferencia de casas de caridad de otros condados de Texas, Río Vista seguía un modelo familiar y no institucional, donde se aceptaban niños descuidados y abandonados y a la población indigente adulta. En sus últimos años, Helen O'Shea puntualizo que los 50 años que paso con más de 4 mil niños huérfanos y abandonados en río vista, fueron su logro de mayor orgullo. (2001)

Incising on base: Sponsored by El Paso Community Foundation.